Honda acelerará la globalización y la electrificación para captar la mitad de las ventas mundiales de motocicletas

Compartí este artículo!

El fabricante de automóviles espera un crecimiento del 20% en el mercado mundial para 2030, según una información divulgada por Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Honda, gigante mundial de la industria de las motocicletas, predice un crecimiento de la demanda mundial hasta finales de la década.

El fabricante japonés proyecta un aumento de alrededor del 20% para 2030, desde el nivel actual de 50 millones a 60 millones de unidades.

La apuesta tiene especialmente en cuenta el comportamiento de los mercados del llamado “Sur Global”, países del sudoeste asiático, cuyo mayor mercado es India, y de América del Sur y Central, entre ellos Brasil.

Las proyecciones fueron reveladas este martes 28, en Japón, por Minoru Kato, principal ejecutivo global de Motorcycle Operations, división que cuenta con 37 fábricas en 23 países y tiene una capacidad instalada de producción de 20 millones de motocicletas al año.

La marca finalizará su actual año fiscal el 31 de marzo con unas ventas cercanas a los 20,2 millones de unidades, cerca del 40% del mercado global. Sólo el mercado asiático representará el 85% del total. Japón, Europa y Estados Unidos deberían absorber otro 6%.

Brasil juega un papel relevante en las ventas globales del fabricante japonés. Sólo en 2024, según una encuesta de Fenabrave, Honda habrá acumulado casi 1,29 millones de licencias.

Publicidad
Chevrolet
banner

Si hoy la marca posee el 40% de las ventas mundiales de motocicletas y scooters, no es ningún secreto que, impulsada por la creciente demanda, buscará alcanzar el 50% en los próximos años.

Para ello, se incrementará la automatización en el proceso productivo de algunas bases productivas importantes, como India, país que tendrá la misión de exportar productos de “mayor valor añadido” a mercados como Sudamérica, “donde las necesidades de los clientes son similares”. a los de la India”, afirma la empresa.

Teniendo en cuenta el importante crecimiento de los productos globalizados y la oferta de modelos híbridos y eléctricos, Honda quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

ELÉCTRICO Y FLEXIBLE

Otro impulso en las ventas debería provenir del crecimiento significativo de los productos globalizados y de la oferta de modelos híbridos y eléctricos: Honda quiere alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.

Los planes de la marca incluyen el lanzamiento de 30 modelos eléctricos en todo el mundo hasta 2030, cuando la compañía espera vender alrededor de 4 millones de unidades anuales.

HONDA CUV E:

La marca ya ha presentado 13 de estos productos, como el CUV e:, alimentado por dos baterías intercambiables y vendido en 20 países, y el ICON e:, alimentado por una batería fija. O la Activa e: y la QC1 exclusiva para India, que también ganará una nueva fábrica de motos eléctricas en 2028.

La tecnología flex desarrollada en Brasil también tendrá espacio en la estrategia de descarbonización de los productos de la marca, incluso en otros mercados, asegura la empresa, que ya ofrece el modelo CB300F en India.

“Honda ofrecerá productos adecuados a la situación de cada región”, afirma una nota oficial.