Foxconn confirma interés en participación en Nissan

Sin embargo, la compañía electrónica taiwanesa afirma que no está considerando una adquisición total, de acuerdo a un informe difundido por Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
La incertidumbre sobre el futuro de Nissan sólo ha aumentado en los últimos meses. Después de anunciar con gran fanfarria su fusión con Honda bajo un holding y ver el acuerdo fracasar a principios de este mes, el fabricante de automóviles japonés ahora se enfrenta al gigante de la electrónica Foxconn.
El miércoles, Young Liu, presidente de la compañía taiwanesa conocida por fabricar el iPhone de Apple y otros dispositivos electrónicos de varias marcas, descartó la posibilidad de una adquisición, pero admitió que está considerando comprar algún nivel de participación en el fabricante japonés.
Nissan, que está llevando a cabo un plan de reestructuración que implica eliminar 9.000 empleos y reducir un 20% su capacidad de producción a nivel mundial, no ha ocultado su deseo de encontrar socios en el mundo tecnológico, especialmente tras las fallidas negociaciones con Honda.

Liu, sin embargo, dijo que, en principio, el principal interés de Foxconn es establecer una cooperación con Nissan y no comprar acciones.
Foxconn, al igual que otras compañías tecnológicas, lleva tiempo mostrando su interés en ampliar su presencia en el segmento de vehículos eléctricos —la compañía taiwanesa ya cuenta con coches y utilitarios dentro del grupo Hon Hai— como parte de su proceso de diversificación de su portfolio de productos y segmentos.
Del capital del fabricante de automóviles japonés, el 36% todavía pertenece al socio de alianza global Renault. Sin embargo, el fabricante francés ha ido reduciendo su participación desde 2023.

Aunque no hizo comentarios sobre las declaraciones de Liu, Renault había reanudado las conversaciones con Foxconn sobre la venta de su participación en Nissan, informó el Financial Times.
El interés de Renault en desprenderse de sus acciones creció aún más tras el fracaso de las negociaciones entre Nissan y Honda, pero en diciembre los ejecutivos de Foxconn se reunieron con Luca De Meo, CEO de Renault.