El mercado de equipamiento vial brasileño cierra 2024 con un incremento del 5,4%

Compartí este artículo!

Las entregas de carrocerías sobre chasis mantienen el resultado positivo del segmento con un crecimiento del 16%, de acuerdo a un informe de Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La Asociación Nacional de Fabricantes de Implementos Viales (Anfir), registró el año pasado un crecimiento en sus ventas del 5,4%, hasta 159.203 remolques, semirremolques y carrocerías sobre chasis frente a un mercado de 151.041 matriculados en 2023.

En consecuencia, el desempeño está dentro de las expectativas. “En el balance final, la curva de crecimiento se mantiene, incluso con algunos segmentos con resultados desfavorables”, resume José Carlos Spricigo, presidente de Anfir.

Publicidad
Perfecta

El director se refiere ciertamente al segmento de vehículos pesados, representado por remolques y semirremolques. En este caso, las matriculaciones alcanzaron las 88.599 unidades, un volumen un 1,9% menos que en 2023, cuando hubo 90.322 licencias.

“Los productos de mayor volumen, volquetas y carga a granel/seca, registraron resultados negativos, lo que interfirió en el desempeño anual del sector”, afirma Spricigo. “Pero a pesar de ello, el saldo final alcanzó un lote de alrededor de 90 mil productos, por lo que no fue una caída significativa”.

Las ventas de vehículos ligeros impulsaron el crecimiento continuo del mercado de implementos viales en 2024. Las entregas alcanzaron 70.604 unidades, un aumento del 16,3% respecto al año anterior, totalizando 60.719 productos. Para Spricigo, el desempeño consolida la recuperación del segmento, “vinculado a la reactivación del comercio minoritario en los centros urbanos”.