El clásico de tierra griego, la próxima prueba para Toyota Gazoo Racing

El equipo TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team buscará defender su racha invicta en otro desafío de grava caliente y áspera cuando el legendario Rally Acrópolis en Grecia albergue la séptima ronda de la temporada 2025 del 26 al 29 de junio.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Tras lograr victorias consecutivas en tierra en Portugal y Cerdeña con Sébastien Ogier al volante, el GR YARIS Rally1 afronta ahora otra dura prueba en Grecia. El Acrópolis se disputa antes esta temporada, tras su regreso al Campeonato Mundial de Rallyes de la FIA en septiembre en 2021, y la nueva fecha, en pleno verano, podría traer consigo condiciones más duras para los coches, los neumáticos y los pilotos.
PRIMERO EN PILOTOS Y CONSTRUCTORES

Además de liderar el campeonato de constructores con 69 puntos de ventaja, TGR-WRT sigue ocupando los tres primeros puestos en la clasificación de pilotos; Elfyn Evans aventaja a Ogier por 19 puntos y Kalle Rovanperä por 20. Junto a este trío nominado para competir por los puntos de constructores, Takamoto Katsuta vuelve a pilotar un cuarto GR YARIS Rally1 plateado, mientras que Sami Pajari pilota un quinto coche bajo la bandera de TGR-WRT2.
El GR Yaris Rally2 vuelve a estar bien representado con 10 coches inscritos en Grecia, donde ganó la categoría WRC2 el año pasado con Pajari. Oliver Solberg, al igual que Ogier, llega tras sus victorias en Portugal y Cerdeña y está inscrito para sumar puntos en el WRC2 en Grecia con el equipo Printsport. Le acompañan Jan Solans y Alejandro Cachón de Teo Martín Motorsport, Kajetan Kajetanowicz (Rallylab Technology), Marco y Bruno Bulacia (Delta Rally), el dúo del programa TGR WRC Challenge, Yuki Yamamoto y Hikaru Kogure, Georg Linnamäe de RedGrey y el piloto privado Fabio Schwarz.
Este año, el rally regresa a Atenas, la capital griega, para la ceremonia de salida y la superespecial inaugural en el corazón de la ciudad el jueves por la noche. La acción del viernes comienza en el oeste con tres tramos por carreteras conocidas en torno a Loutraki, que posteriormente albergará una asistencia remota antes de afrontar tres pruebas más en la ruta de regreso al norte, hacia el parque de asistencia en Lamia. Esto incluye el tramo de Stiri, disputado por última vez en 1997. El sábado es la jornada más larga del rally, compuesta por un bucle de tres tramos al sur de Lamia que se disputarán dos veces, a ambos lados de la asistencia del mediodía. Dos tramos al noroeste de Lamia se disputarán dos veces, a ambos lados de la asistencia del domingo: el flamante Smokovo y el conocido Tarzán, cuya segunda pasada sirve como Power Stage final del rally.
LAS REACCIONES DE LOS PROTAGONISTAS: JARI-MATTI LATVALA (DIRECTOR DEL EQUIPO):
“Cerdeña fue un gran rally para el equipo y nos está dando buenas sensaciones en el Acrópolis, que puede ser una prueba igualmente exigente. Aprendimos mucho en Cerdeña mientras intentamos mejorar el coche y la conducción, y la semana pasada tuvimos una prueba importante en Grecia con todos los pilotos, ya que buscamos dar un paso más sabiendo que nuestros competidores también están trabajando duro. Grecia puede ser un buen destino para nuestros pilotos, ya que las carreteras allí son un poco más anchas y rápidas que en Cerdeña, y abrir pista no suele ser tan complicado. Aun así, Elfyn, Seb y Kalle tendrán que limpiar la pista, y necesitarán un muy buen viernes para mantenerse en la lucha durante el resto del rally. Taka y Sami también mostraron un rendimiento prometedor en Cerdeña, lo que les da más confianza para Grecia”.
ELFYN EVANS (PILOTO COCHE 33):

«El Acrópolis es otro de los rallies de tierra más duros del calendario, con una base dura y rocosa y mucha piedra suelta. Llegamos en una época del año diferente a la habitual, por lo que podría ser muy caluroso y exigente para los coches y los neumáticos. También sabemos que nos enfrentaremos a los desafíos habituales al abrir pista el viernes, cuando muchos tramos solo se corren una vez. Nuestro rendimiento fue mejor en Cerdeña y esperamos haber mejorado en los test para volver a ser más competitivos en Grecia».

KALLE ROVANPERÄ (PILOTO COCHE 69):

“En Cerdeña logramos un buen ritmo y sumamos bastantes puntos al final, y esperamos seguir así en Grecia. Es un rally que nos ha ido bastante bien en el pasado e intentaremos luchar por otro buen resultado. El estilo de los tramos y la superficie son un poco diferentes a los de Cerdeña, y puede ser más duro para los neumáticos si se va a fondo. Pero tuvimos la oportunidad de probar en Grecia la semana pasada para intentar trabajar en esto y seguir mejorando el coche para estas condiciones, lo que debería ayudarnos a estar preparados”.
SÉBASTIEN OGIER (PILOTO COCHE 17):

“Cerdeña fue un fin de semana muy positivo para nosotros y volví al coche dos días después para probar en Grecia e intentar confirmar el buen progreso que hicimos con la configuración. Los desafíos en Grecia no son tan diferentes, con altas temperaturas y una superficie áspera y rocosa, y espero que podamos volver a ser fuertes en estas condiciones. Podría volver a ser un viernes complicado para el equipo con nuestras posiciones de salida, y esta vez saldré segundo, así que podría ser aún más difícil ganar, pero nunca me asustan los desafíos, así que veremos qué podemos hacer”.
TAKAMOTO KATSUTA (PILOTO COCHE 18):

“Tengo muchas ganas de volver a Grecia. El año pasado tuve buena velocidad allí y esta vez aspiro a un mejor resultado. Cerdeña fue un rally difícil, pero al final tuvimos buena velocidad y pudimos encontrar aún mejores sensaciones con el coche durante nuestra prueba previa al evento en Grecia la semana pasada. El Acrópolis nunca es un rally fácil porque hay que cuidar el coche y los neumáticos, y este año habrá tramos nuevos. Pero tener confianza en el coche siempre facilita la salida y daré lo mejor de mí”.
SAMI PAJARI (PILOTO COCHE 5):

“Me ayuda mucho participar en estos rallies de tierra uno tras otro para ganar experiencia y confianza. En Portugal pudimos hacer un rally limpio y agradable, y luego en Cerdeña el ritmo fue más natural, así que espero que podamos seguir así en Grecia. Al igual que en Cerdeña, tengo buenos recuerdos de mi victoria en el WRC2 allí el año pasado. Al mismo tiempo, en rallies difíciles como este hay que tener mucho cuidado en las categorías inferiores para cuidar el coche, mientras que el de Rally1 aguanta mucho más, así que hay que aprender a confiar en él y acostumbrarse a ir más allá”. (INFORMA Y FOTOS: OFICIAL TOYOTA GAZOO RACING).