El argentino Uberti y la paraguaya Mapi García, los mejores del GP del Paraguay de Regularidad

Compartí este artículo!

La pareja argentina Juan Carlos Uberti-Jorge Nasazzi con un BMW 520, se adueñaron de la trigésimo sexta edición del Gran Premio del Paraguay, segunda fecha válida por el Campeonato Sudamericano CODASUR de Regularidad, que se desarrolló el pasado fin de semana sobre 4 Etapas con un recorrido de 1.800 kilómetros sobre los caminos del Chaco o de la Región Occidental del país.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La prueba reunió a 60, valiosas y llamativas unidades, de las cuales casi la mitad fueron de representantes de Argentina, Uruguay, Alemania y de Paraguay.

La segunda plaza y primeros en la también fecha válida por la tercera del Nacional 2025, organizado por el Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP) y fiscalizada por la ADN (Autoridad Deportiva Nacional en el rubro motor), el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) fue para Mapi García y Eduardo González co0n Volkswagen Variant.

El podio de la absoluta lo completaron, los también argentinos José Luis Lionetti y Mauricio Favuzzi con Peugeot 404.

Volviendo al tema del Nacional a Mapi y Eduardo los secundaron las parejas Erland Rempel y Andy Rempel con Toyota Celica GT y el podio la completaron Esteban Gauto y José Jiménez con Volkswagen Passat.

LOS MEJORES CLASE POR CLASE

En lo que hace a las Clases, en la CVAP B, Peter Schumacher y Ana Arancedo con Mercedes-Benz 180 THS fueron los mejores.

En la CVAP C, Alwin Enns y Ronni Enns con Volkswagen Karmann Ghia y en la CVAP D, Mario Ballasch y Patricia Salinas con Alfa Romeo Alfetta GTV.

banner

En la CVAP E, Diego Acosta y Gissel Benítez con Toyota Celica GT fueron los mejores clasificados y en la CVAP O, la pareja ganadora de la general Mapi García y Eduardo González con la VW Variant.

Finalmente en la Clase CVAP CON, los ganadores fueron José María Livieres y Miguel Ramírez con un Mercedes-Benz SL 320.

ASÍ FUE EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

La prueba, una de las más tradicionales del país junto al Transchaco Rally y el Trans Itapúa se puso en marcha el martes 10 de junio con las verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad que habilitaron 68 máquinas en Yhaguy Representaciones, ubicada sobre la avenida Mcal López y la entrega en ese mismo lugar del Road Book.

De allí los autos enfilaron hacia el Parque Cerrado que se realizó en el estacionamiento frontal del Shopping del Sol.

Publicidad
Perfecta

UNA LARGADA SIMBÓLICA ESPECTACULAR

Allí frente al Hotel Dazzler, a las 19:00 se realizó la reunión final entre las autoridades de la carrera y los participantes, para recibir las últimas determinaciones de la organización y desde las 20:00 se dio la largada simbólica.

Esta actividad reunió a mucha gente, pese al frío en la explanada principal del citado Shopping con la presencia de autoridades de la ADN, de la Confederación Deportiva Automovilística del Cono Sur (CODASUR), del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP), la organizadora de esta 2da Fecha del Campeonato CODASUR de Turismo Histórico 2025.

Las pruebas de regularidad se dieron desde el miércoles 11 de junio ya en el suelo de la Región Occidental del país, el territorio chaqueño.

La largada simbólica desde el Shopping del Sol de los primeros autos la dio el presidente del TACPy, Hugo Mersán, acompañado por las otras autoridades presentes.

La competencia que tuvo la denominación de XXXVI edición del Gran Premio del Paraguay, siendo una de las pruebas de esta categoría más tradicionales de Sudamérica se inició el pasado miércoles a las 08:00 ya desde suelo chaqueño.

DESDE VILLA HAYES AL CHACO CENTRAL

Los participantes comenzaron a acelerar desde la estación Petrobras de la ciudad de Villa Hayes.

Aproximadamente a las 13:00 de este mismo miércoles se tuvo una neutralización para el almuerzo en Pozo Colorado para luego enfilar si ya hacia el final de la Etapa 1 que se tuvo en el Hotel Florida de la ciudad de Filadelfia, en donde esa noche se tuvo una cena de camaradería entre todos los participantes en la Churrasquería Florida y se publicará los resultados de la Etapa 1.

LA SEGUNDA ETAPA EN EL CHACO CENTRAL

El jueves 12 de junio a las 09:00 se dio la largada de la etapa 2 desde frente al Hotel Florida y su finalización fue a las 17:00 y de nuevo esa noche otra cena de confraternidad en el mismo Hotel y la publicación de los resultados de ese día.

El viernes 13 de junio a las 09:00 se tuvo la largada de la Etapa 3 y de vuelta a las 17:00 el regreso al Hotel Florida para otra cena y la publicación de los resultados de esa Etapa.

El sábado 14, desde las 08:00 se inició la Etapa 4, que marcó el regreso hacia Asunción para completar los 1.800 kilómetros de recorrido total de la prueba.

EL SÁBADO FUE LA PREMIACIÓN

En Pozo Colorado de vuelta fue la neutralización para el almuerzo y de allí enfilar hacia el punto de arribo final que será en el predio de Hierropar, en donde se entregaron los relojes y la vuelta ya hacia Asunción en donde a las 20:30 de ese día se tuvo la Fiesta Final y Premiación a los mejores ubicados de las generales y cada una de las clases en el Hotel Dazzler.

Finalmente, el domingo 15 de junio a las 08:00 se dio el desayuno de confraternidad con todos los participantes, especialmente extranjeros que estarán alojados en ese hotel. (FOTOS: GENTILEZA DE JULIO, JONÁS AGUIRRE Y CVAP).