El 2024, un año de ensueño para el deporte motor paraguayo
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO1-11.jpg)
Por César Insfrán
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Desde nuestra página web que ya lleva 14 años de vida en el ambiente motor nacional, siendo un referente importante en lo que hace a la composición del parque motor y en el ambiente deportivo siempre sostuvimos que “la madera paraguaya es de exportación” y nada tiene que envidiar a la de los otros países de la región.
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO2-10.jpg)
Este año 2024 seguramente fue y será uno de los más recordados en la historia del deporte motor nacional que iniciaba su andamiaje de éxitos hace un poco más de 50 años con la primera edición del Transchaco Rally, la primera de un automovilismo deportivo por decirlo casi profesional y que todo piloto guaraní la desea ganar para ser parte de la historia.
LAS BASES DEL ÉXITO DE LA GARRA GUARANÍ
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO3-10.jpg)
Desde allí aparecieron figuras que posicionaron al país en posiciones más que destacados en la categoría de rally y las pistas con pilotos como el Negro Héctor Omar Risso, Alfredo Luis Jaeggli, Juan Carlos Calvo, Lucho Molinas y Elpidio “Pilo” Caballero”, que pusieron su alma para triunfar, ganando pruebas y a la que luego se fueron sumando nombres como Edgar Molas, Luis Silguero, Nelson Sanabria, Marco Darío Galanti, Orlando Penner, Alejandro Galanti, Francisco “Pancho” Gorostiaga, Gustavo Saba y Diego Domínguez, quienes a nivel sudamericano sacaron chispas a favor del país.
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO4-9.jpg)
Regresando al tema del Rally de Chaco no podemos olvidar a sus ganadores del 2024 la pareja Alejandro Galanti-Marcelo Toyotoshi, quienes haciendo debutar el Toyota Yaris GR Rally2 se alzaron con el triunfo para sumar otra estrella a la marca más ganadora de esta competencia.
El 2025 marcará otra gran historia de la prueba de la región Occidental se disputará la edición número 50 y de seguro muchos la querrán ganar.
UNA NUEVA GENERACIÒN DE PILOTOS
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO5-10.jpg)
…Y todos estos no se pueden dejar a reiterar la nueva generación de pilotos como Diego Hugo Domínguez Bejarano, Joshua Duerksen, Fabrizio Fau Zaldívar y Oscar Bittar, que se lucen en el campo internacional o mundial, en los rallies y la pista.
![banner](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/07/banner-moto.jpg)
Domínguez, en este año que se va se ha convertido en el primer piloto paraguayo en arribar a un cetro mundial en el Rally, convirtiéndose en el cuarto piloto sudamericano en hacerlo, mientras que Duerksen ha llegado ya a las puertas de la Fórmula 1, la máxima categoría de pista que es su sueño.
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO6-9.jpg)
Ha logrado cuatro podios con dos triunfos en la Fórmula 2 FIA, algo inédito para un país que no posee actividad pistera.
Fau Zaldívar, el otro mundialista nacional también ya es parte de la historia con buenas carreras en el WRC y el bicampeonato alcanzado en este año 2024 en la FIA/CODASUR de Rally, en donde la supremacía guaraní es inmensa.
TAMBIÉN EN EL RALLY CROSS COUNTRY HAY HISTORIA
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO7-8.jpg)
De la misma forma a este lote debemos agregar los nombres de los pilotos del Rally Cross Country, que desde el año 2013 vencieron el Desafío del Dakar, como Milciades Fretes Rubiani, el que abrió la senda, Blas Zapag, Thomas Englert y Andrea Lafarja en los Autos; Nelson Sanabria Galeano, con el récord de arribos en los Quads; Oscar Santos en los UTV; José Joss Candia y Blas Chun Zapag en las Motos.
Ahora si una lastima lo que ha ocurrido con Rolando Bollo Martínez que podría haber dado continuidad al romance paraguayo con el Dakar, que sufrió un accidente que le impide estar en este 2025.
Con su ausencia se corta una impresionante presencia guaraní en la máxima fiesta del Cross Country Mundial que ya lleva 11 años de historia.
OTROS NOMBRES NO OLVIDADOS
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO8-6.jpg)
Quizás podríamos sumar otros nombres más que pusieron su nombre al ser los primeros en las pistas como Danny Candía, Roque Aranda y Elio Saurini.
Tampoco podemos olvidar a Esteban Gauto, quizás uno de los principales referentes de los Rally de Regularidad que a nivel sudamericano ya trepó a los más altos lugares del podio por tercera vez y al mismo se sumó los Balansa, que igualmente ya se hicieron sentir en màs de una vez en esta competencia.
Nada ni nadie podría negar los logros de todos abriendo camino hacia el éxito y haciendo historia, pero volvamos a la actualidad y este año 2024 será una de las mejores historias de futuro.
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO9-2.jpg)
Todo estos buenos momentos también se suman a los malos y tristes desenlaces de algunos accidentes en el autódromo Rubén Dumot el ex Aratirí, producto de no cuidar la seguridad necesaria para cada evento y a la mala fortuna que siempre acompañó el desarrollo de los centenares de carreras que se ha vivido se ha vivido en ese trazado que hacer tiempo quedó desfasado a los nuevos tiempos.
A todo esto no podemos igualmente citar la excelente campaña en el exterior de los chicos del Karting Club Paraguayo (KCP), como por ejemplo Alejandro Samaniego y Seba Wasmosy, sólo por citar a dos pilotos que prometen seguir los pasos de Joshua Duerksen.
Y AHORA A MIRAR LA GRAN CITA MUNDIALISTA
![](https://www.motorpy.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO10-2.jpg)
De forma coincidente con el desarrollo del Transchaco Rally, la máxima expresión del deporte motor guaraní se confirmó el sueño que nació en Itapúa hace más de una década con los dirigentes del Círculo Encarnaceno de Volantes (CEV) la de traer al país una fecha del Mundial de Rally.
…Y a todo esto debemos sumar la excelente presencia de Diego Domínguez Bejarano y Fau Zaldívar en el WRC o Rally Mundial y la de Dueksen que rompió el tabú de las conquistas paraguayas en la pista, primero en la Fórmula 4 Alemana e Italiana, luego en la Fórmula Regional Europea y actualmente en la Fórmula 2 FIA, la antesala de su gran sueño la de llegar a la máxima categoría, la Fórmula 1. Tampoco se puede olvidar a Oscarcito Bittar que ya se hizo sentir en el Rally FIA/CODASUR y actualmente en la categoría de Resistencia tampoco defrauda y sólo espera quizás un poco más de suerte para sumar a su talento e imponer su sueño y su marca en la competitiva Le Mans Cup.
Todo esto sirve de base para decir que el año 2024 será inolvidable. Las bases son sólidas para demostrar que el talento y garra guaraní suman para demostrar que no hay nada que se pueda frenar cuando las cosas bien hechas suman para sacar las castas del fuego. El paraguayo está hecho de buena madera y es de exportación.