Digital, sostenible, eficiente: producción exitosa del nuevo CLA en la planta de Rastatt

La planta de Mercedes-Benz en Rastatt produce el nuevo CLA con un enfoque de propulsión flexible en la producción en serie tras una amplia remodelación de la nave de producción.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Mercedes-Benz inicia una nueva etapa en la fabricación de automóviles con la producción del nuevo CLA en la planta de Rastatt. Con la integración de la inteligencia artificial, el gemelo digital y, por primera vez, el Sistema Operativo Mercedes-Benz (MB.OS) en el ecosistema de producción digital MO360, la compañía implementa consecuentemente su enfoque “Digital First”.

Varias plantas alemanas de Mercedes-Benz abastecen a la planta de Rastatt, donde el nuevo CLA eléctrico saldrá inicialmente de la línea de producción. Los motores y ejes eléctricos provienen de la planta de Stuttgart-Untertürkheim, mientras que los componentes de carrocería, estructurales y de Kuppenheim. Las baterías se fabrican en Kamenz.
De acuerdo con el plan de negocios de Mercedes-Benz, la compañía ha invertido cerca de 10 millones de euros en la producción del nuevo modelo en Rastatt. Tras el aumento gradual de la producción, Beijing Benz Automotive Co., Ltd (BBAC) también fabricará el CLA, incluyendo las baterías y los motores eléctricos, para el mercado chino. Tras el inicio de la producción del CLA, se incorporarán nuevos modelos de la nueva familia en la red de producción con la planta húngara de Mercedes-Benz en Kecskemét. Las baterías para la producción en Kecskemét provienen de la propia fábrica de baterías de la compañía. Los motores eléctricos para este modelo provienen de la planta subsidiaria en Sebes, Rumanía.

EL INICIO DE UNA NUEVA ERA
“Con el CLA, Mercedes-Benz inaugura una nueva era. La mejor garantía para el éxito a largo plazo de la electromovilidad reside en productos de gama alta como el CLA. Como empresa, estamos invirtiendo para garantizar que estos productos sean “hechos en Alemania”. Un requisito clave para que esto sea posible es que las condiciones marco se mantengan competitivas”, señala Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG.
“La industria automotriz es una de nuestras industrias líderes. Actualmente se encuentra bajo una enorme presión debido a las condiciones cambiantes del mercado, la incertidumbre global y las crisis. Eso es lo que me motiva. Porque Baden-Württemberg debe seguir siendo un estado automotriz en el futuro. Por ello, con el «Diálogo Estratégico de la Industria Automotriz BW», creé en 2017 un formato en el que unimos todas nuestras fuerzas. Nuestro objetivo: Los mejores coches eléctricos deben provenir de Alemania, lo mejor de Baden-Württemberg. El hecho de que el nuevo CLA salga de la línea de montaje aquí en Rastatt es un compromiso con Baden-Württemberg como sede automotriz, con esta planta y con las personas que trabajan aquí”, dice por su lado Winfried Kretschmann, Ministro Presidente del Estado de Baden-Württemberg
“El nuevo CLA marca el inicio de un nuevo capítulo en los más de 30 años de éxito de la planta de Mercedes-Benz en Rastatt. La producción del CLA es la base de nuestra estrategia de producción digital, sostenible y flexible, y demuestra cómo nuestra red de producción trabaja de forma eficiente y coordinada. Estoy orgulloso de nuestro dedicado equipo, que impulsa el progreso de la producción de automóviles en Alemania con pasión e innovación en todas las sedes”, afirma

Jörg Burzer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG, responsable de Producción, Calidad y Gestión de la Cadena de Suministro.

RASTATT: PIONERO DE LA PRODUCCIÓN MODERNA
La producción en la planta de Rastatt es fundamentalmente flexible en cuanto a la propulsión: los vehículos híbridos y totalmente eléctricos salen de la misma línea de producción que los vehículos con sistemas de propulsión convencionales. La puesta en marcha del CLA en Rastatt fue precedida por la remodelación exhaustiva de una nave de montaje existente en tiempo récord. Como preparación para la producción del modelo de nueva generación, la planta simuló virtualmente la conversión de la nave, siendo pionera del enfoque “Digital First” en la red de producción global de Mercedes-Benz. En tan solo unas semanas, se configuró y optimizó una nueva línea de producción en la nave 4.0 mediante técnicas de simulación digital de alta precisión, lo que permitió obtener considerables mejoras de eficiencia en términos de tiempo y costes de construcción. Además, el sistema operativo Mercedes-Benz (MB.OS) se utiliza por primera vez en la producción en serie del nuevo CLA. Esta arquitectura de chip a nube permite transferir el software del vehículo a través de un servidor central de Mercedes-Benz Intelligent Cloud, en lugar de a través de varios módulos de hardware. De esta forma, Rastatt sirve como modelo para la implantación global de MB.OS en todas las plantas de vehículos Mercedes-Benz.

UNA PLANTA PIONERA EN IA
La planta también ha sido pionera en el uso de ingeniería de procesos controlada por IA en las cabinas de acabado. Al supervisar los subprocesos relevantes mediante IA en lugar de los sistemas de control convencionales, se logró reducir el consumo de energía en un 20 % y acortar significativamente el tiempo de arranque del proceso.
“El nuevo CLA es el primer modelo de una generación completamente nueva de vehículos que sale de la línea de producción aquí en Rastatt. Nuestro equipo se ha preparado intensamente para ello durante los últimos meses y, con razón, está muy orgulloso de su éxito. Agradezco a nuestros compañeros altamente cualificados que construyen aquí nuestros codiciados modelos día tras día con gran compromiso y pasión”, sostiene Marco Zwick, Jefe de Planta y Jefe de Producción de la planta de Mercedes-Benz en Rastatt.
“Queremos felicitar a todo el equipo de Rastatt y a todos los involucrados por el exitoso inicio de la producción. El hecho de que el nuevo CLA se fabrique en Rastatt es un claro compromiso con nuestra ubicación y subraya el compromiso con la empresa. Esto no solo garantizará puestos de trabajo, sino que también fortalecerá a nuestros proveedores y a toda la región. Nos enorgullece contribuir activamente a la construcción e impulso del futuro”, detalla Murat Sür, presidente del comité de empresa de la planta de Mercedes-Benz en Rastatt.

EN FUNCIONAMENTO DESDE 1992
La planta de Mercedes-Benz en Rastatt inició su producción en 1992. Con cerca de 6.000 empleados, es la mayor fuente de empleo de la región. En la planta de Rastatt se fabrican la Clase A y la Clase B, así como el SUV compacto GLA y el Mercedes-Benz EQA totalmente eléctrico. Con motores de combustión, híbridos enchufables y vehículos eléctricos, la producción de Rastatt abarca toda la gama de tecnologías de propulsión modernas.
La producción en Rastatt es neutra en carbono, al igual que en todas las plantas de la red de producción de Mercedes-Benz [1] . La planta se abastece con electricidad 100 % verde, procedente de sistemas solares propios de la empresa y de suministros externos. Los módulos solares de Rastatt permiten generar hasta 8 megavatios pico (MWp) de energía solar. Al integrar el nuevo modelo en la producción existente, también se implementaron diversas medidas para reducir el consumo energético. Una nueva generación de robots de bajo consumo en la construcción de carrocerías, la recuperación de calor en los sistemas de ventilación y la introducción de sistemas de control de iluminación modernos e inteligentes son solo algunos ejemplos. El consumo energético en la producción se ha reducido en más de 15 GWh al año en comparación con el modelo anterior. En el marco de una colaboración con la empresa alemana de tecnologías limpias CMBlu Energy AG, se construirá en la planta de Rastatt el primer sistema de almacenamiento de baterías de flujo sólido orgánico con una capacidad de aproximadamente 11 MWh. Esta tecnología ofrece un gran potencial de escalabilidad y sostenibilidad. La circularidad también desempeña un papel importante en la producción del nuevo CLA. La cercana planta de Mercedes-Benz en Kuppenheim completa el ciclo reciclando chatarra de acero y aluminio. Mercedes-Benz también se centra en la reducción de emisiones en la logística. Los vehículos terminados de Rastatt se transportan 600 kilómetros desde Rastatt hasta Zeebrugge en camiones eléctricos por la empresa asociada Galliker. Con la inauguración del nuevo Centro Internacional de Consolidación (CIC) en Bischweier a finales de mayo, comenzó a operar un centro logístico de vanguardia para Mercedes-Benz. El CIC es un centro de suministro para las plantas de Rastatt y Kuppenheim.

UNTERTÜRKHEIM: TRADICIÓN E INNOVACIÓN PARA LOS PROPULSORES Y EJES ELÉCTRICOS DEL CLA
Las unidades de propulsión y los ejes eléctricos del nuevo CLA se fabrican en la planta de Untertürkheim, con sus plantas de Mettingen y Hedelfingen. Una unidad de propulsión consta básicamente de tres subsistemas: un motor eléctrico, la electrónica de potencia y el reductor para la transmisión de potencia. El juego de ruedas para la transmisión de potencia y otros componentes, como la unidad de control, se fabricarán en el futuro en Untertürkheim, Mettingen y Hedelfingen. El ensamblaje de estos componentes para formar un sistema completo se realiza en la planta de Untertürkheim. Mettingen también se encarga del ensamblaje de los ejes eléctricos del CLA, que se entregan como un sistema completo a la planta de Rastatt, a unos 70 kilómetros de distancia.
La planta de Stuttgart-Untertürkheim, que celebró su 120.º aniversario en 2024, se extiende por varias secciones de la planta en la zona de Stuttgart, a lo largo del valle del Neckar. Más de dos millones de productos (motores, transmisiones, ejes, componentes y baterías) salen de la planta cada año para ser instalados en una amplia variedad de vehículos en plantas de producción de tres continentes.

KAMENZ: 13 AÑOS DE EXPERIENCIA PARA LAS BATERÍAS DE IONES DE LITIO DEL NUEVO CLA
Las baterías de alto voltaje del nuevo CLA provienen de la filial de Mercedes-Benz, Accumotive, en Kamenz, Sajonia. La producción local de baterías es un factor clave para el éxito de la estrategia de Mercedes-Benz. Accumotive cuenta con 13 años de experiencia en la producción eficiente de sistemas de baterías de alta complejidad y actúa como centro de excelencia dentro de la red global de producción de baterías, que incluye plantas en tres continentes.
Accumotive GmbH & Co KG, con sede en Kamenz, Sajonia, es una filial propiedad al 100 % de Mercedes-Benz AG. La planta cuenta con dos fábricas de baterías con una superficie total de aproximadamente 80 000 m² y produce sistemas de baterías para vehículos Mercedes-Benz desde 2012. Desde el inicio de la producción, se han producido más de dos millones de baterías en la planta de Kamenz.

KUPPENHEIM: PLANTA DE RECICLAJE DE CARROCERÍAS, PRENSAS Y BATERÍAS
La planta de Kuppenheim, a unos 10 kilómetros de distancia, suministra componentes de carrocería, estructurales y de carrocería a la planta de Rastatt desde 2009, ahora también para el nuevo CLA eléctrico. El año pasado, se inauguró en estas instalaciones la planta de reciclaje de baterías de Mercedes-Benz, la primera con tecnología mecánico-hidrometalúrgica en Europa.
[1] Neutralidad de carbono en general significa que las emisiones de CO₂ de Mercedes-Benz que no se evitan o reducen se compensan mediante proyectos de compensación certificados.