Diego Domínguez, entre los mejores pilotos del Campeonato Mundial Junior de Rally

Al final el joven piloto paraguayo, Diego Domínguez Bejarano, pese a ganar la categoría Junior del Rally de Acrópolis de Grecia quedo a poco de ser el nuevo campeón de la temporada 2023, que cerró su temporada con el Rally de Acrópolis de Grecia.
El premio mayor para Dieguito, quien estuvo con la asistencia del español, Rogelio Peñate quedó a solo 8 puntos del irlandés William Creigthon, quien antes del inicio de esta prueba sumaba 96 unidades y su principal escolta era el francés, Laurent Pellier con 67 y tercero en la puja aparecía el representante guaraní con 64 unidades y dos triunfos en la temporada.

Diego para ser campeón estaba comprometido a ganar la categoría, cosa que lo hizo de la mejor forma y aguardar que Creigthon termine al menos séptimo, situación que no se dio ya que el representante irlandés arribó en la quinta posición final con el sistema de reenganche y el otro aspirante al cetro, el francés, Pellier fue sexto.
Esta clasificación final determinó que Creigthon sume finalmente 114 puntos, superando a Domínguez que arribó a 106 unidades y Pellier quedó con 87.
UNA CARRERA PERFECTA PARA DOMÍNGUEZ BEJARANO

La tarea del paraguayo fue excelente desde el vamos ya que fue uno de los pocos pilotos que no soporto problemas en su Ford Fiesta Rally3, unidades que habilita la categoría, completando la prueba de Acrópolis con un tiempo total de 3 horas 17 minutos 36 segundos y 7 décimas para quedar posicionado en la lugar 17 de la general absoluta y ser el mejor auto de la JWRC Rally3.
Segundo en la categoría de Acrópolis quedó la pareja también irlandesa, Eamonn Kelly-Conor Mohan, que arribó a 6m52s6/10 y el podio la completaron los belgas Tom Rensonnet-Loic Dumont, a 7h58m07/10.

La posición final del paraguayo es un nivel nunca antes alcanzado por algún representante de su país, en donde sólo se registra el paso de su compatriota, Alejandro Galanti con un Ford Puma, cuándo iniciaba su carrera mundialista el hoy múltiple campeón mundial, el francés Sebastian Loeb y arrancaba la disputa de esta categoría de inicio para los futuros conductores de la especialidad mayor.
Creigthon, se retrasó el viernes e incluso se vio forzado al abandono al sufrir daños en el radiador de su Ford Fiesta Rally3, mientras que el sábado Pellier también quedó a la vera del camino debido a la rotura de la caja de cambios de su auto.
EN EL GRUPO DE SUDAMERICANOS DESTACADOS

Pese a no hacerse del cetro, Domínguez con su conquista en su primer año completo en todas las fechas del JWEC3 –que no se dio en el año 2022- pasa a integrar el grupo de pilotos sudamericanos destacados como el argentino, Jorge Raúl Recalde, que no fue campeón mundial, pero se lució en lo alto de la categoría mayor y del compatriota de este, Gabriel Pozzo, que si llego al Campeonato del Grupo N del año 2001, siendo el segundo Sudamericano en llegar arriba.
El primero y que aparece como principal figura sudamericana es el uruguayo, Gustavo Trelles, quien alcanzó el cetro mundial del Grupo N durante 4 años consecutivos entre 1996-1999, un logro que hasta ahora no tiene comparación para un representante del Rally de América del Sur.
“SOMOS SUBCAMPEONES MUNDIALES!”

“¡Qué final para nuestra temporada debut en la @fiajuniorwrc cerrando con una gran victoria en el Acrópolis!.
Ayer el campeonato estaba para nosotros, y hoy fue para @william_creighton1 , a quien queremos felicitar por esta apasionante definición (congratulations mate, you deserve it!).
Nos llevamos para Asunción y Gran Canaria la enorme satisfacción de haber trabajado muchísimo, junto a @rogelio peñate, cosechando: cuatro podios, una victoria (Grecia); un segundo (Italia); dos terceros puestos (Suecia; Estonia) y ningún abandono.

¡Gracias a todos por el gran apoyo a lo largo de la temporada!.
¡QUE VIVA PARAGUAY CHERA’A!”, escribió el piloto paraguayo al final de la competencia y el desenlace de la prueba griega.
A continuación, reproducimos los dos informes oficiales de la WRC que se ocupa de la categoría JWRC-WRC3:
UN DOMÍNGUEZ PERFECTO MANTIENE VIVA LA LUCHA POR EL TÍTULO WRC3

Diego Domínguez logró una victoria dominante en la categoría WRC3 de todos los Ford Fiesta Rally3 en el EKO Acrópolis Rallye de Grecia para mantener vivas sus esperanzas de ganar el campeonato de 2023.
El paraguayo refrendó su victoria en este mismo rallye hace 12 meses completando el fin de semana con casi siete minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, Eamonn Kelly, que pudo mantener su posición a pesar de sufrir problemas de transmisión el último día.
Domínguez se planteó el domingo con cautela, consciente de que su destino estaba en sus propias manos.

“Ha sido un gran fin de semana para nosotros”, sonreía Domínguez. “Creo que hemos sido mucho más rápidos de lo que nadie esperaba y creo que hemos hecho nuestro mejor rallye hasta ahora.
“Este ha sido sin duda el mejor rallye que he hecho en mi vida, manteniendo el ritmo durante todo el fin de semana. Estamos muy, muy contentos y esto es sólo el principio, es nuestra primera temporada en el WRC”, añadió.
El tercer clasificado fue el belga Tom Rensonnet, que había mantenido una cautivadora batalla con el peruano Eduardo Castro por el último escalón del podio. Finalmente se impuso por 20,9 segundos.
En lo que va de año, Domínguez ha triunfado en México, Kenia y Grecia. Una victoria en Chile el mes que viene le dejaría empatado a 100 puntos con el finlandés Roope Korhonen, actual líder del campeonato.
EL IRLANDÉS CREIGHTON SE CORONA CAMPEÓN DEL FIA JUNIOR WRC

William Creighton se ha proclamado campeón del FIA Junior WRC* 2023 gracias a su quinto puesto en el EKO Acrópolis Rallye de Grecia, suficiente para que él y su copiloto Liam Regan se aseguran la codiciada corona.
Creighton, de 25 años, se convierte en el primer irlandés que gana la serie desde que su compatriota Craig Breen, trágicamente fallecido en abril de este año, lograra la hazaña en 2011.
Venciendo a los pronósticos después de retirarse el viernes por la mañana con daños en el radiador, Creighton se incorporó a la acción el sábado y escaló posiciones en la clasificación de la categoría de los Ford Fiesta Rally3 de una sola marca, una misión que se vio ligeramente facilitada cuando su compañero de lucha por el campeonato Laurent Pellier se quedó fuera por problemas en la caja de cambios el penúltimo día.Terminó la temporada con ocho puntos de ventaja sobre Diego Domínguez, ganador de esta última prueba, mientras que el decepcionado Pellier terminó tercero en la serie. En última instancia, el factor decisivo fueron las 34 victorias de tramo de Creighton a lo largo de la temporada, por las que cada uno recibió un único punto de bonificación. El total de Domínguez, en comparación, fue de sólo ocho.

“Es increíble, de verdad”, dijo Creighton. “Después de lo que pasó el viernes, como dice en el coche: ‘nunca te rindas’. No lo hicimos, pero por supuesto sabíamos que íbamos a tener pocas posibilidades y que iba a ser difícil”.
“Nos esforzamos al máximo y, por supuesto, las cosas salieron como queríamos, pero también tuvimos que mostrar un buen ritmo y victorias de tramo. Es una locura cuando piensas en todas las victorias de tramo que hemos conseguido a lo largo del año, en nuestra victoria en Suecia y en lo ajustada que fue. Y ahora se ha reducido a esto, es increíble”.
El premio de Creighton incluye cuatro participaciones en el WRC2 de llegar y pilotar al volante de un Ford Fiesta Rally2 de M-Sport en 2024, un test previo a cada prueba más 200 neumáticos cortesía de Pirelli.
“Para emular lo que hizo Craig Breen”, continuó, “sé que él habría estado justo en medio de todo esto ahora mismo y habría sido muy feliz. Todos vamos a los rallyes para divertirnos y lo que le pasó fue muy triste. He estado pensando en él”. (Informe y fotos: Apoyo de la página oficial del WRC).