Consejos para que tu auto no sufra daños durante la cuarentena

Compartí este artículo!

Producto de la crisis del coronavirus y los resguardos para cuidar nuestra salud, muchos automóviles se encuentran estacionados hace ya varios días. Esto no significa que haya que dejar en el olvido su mantenimiento; ya que una detención prolongada, sin tomar algunas precauciones, podría ocasionar inconvenientes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Felipe Ferrada, gerente de Servicio de Ford Chile, explica los principales puntos a considerar durante estos días de cuarentena para evitar deterioros.

“Es necesario saber que, si un vehículo ha estado detenido por tiempo, debemos ser pacientes y tomarnos el tiempo para revisar algunos detalles, siempre atendiendo a las medidas de cuidado personal que indican las autoridades. Es recomendable estar pendientes de aspectos como batería, motor y neumáticos, entre otros,”, explica Ferrada.

LA BATERÍA SEGUIRÁ FUNCIONANDO

PROTE2

Una batería puede durar varios años si se conserva en buen estado. Cuando está conectada a un automóvil inactivo puede llegar a descargarse por completo, incluso si nunca se enciende el motor. Es por esto que se recomienda hacer funcionar el motor, idealmente al menos una vez por semana, a revoluciones bajas, por unos 10 a 15 minutos, esto ayudará a mantener la carga de la batería.

SISTEMA DE FRENOS

Es recomendable reemplazar el líquido de frenos cada dos años, inclusive si es un auto que no se usa habitualmente. Durante periodos largos de detención, junto con el encendido del motor, se recomienda desconectar el freno de estacionamiento y mover el auto algunos metros antes de volver a conectarlo.

Publicidad
Diesa

REVISA LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS

PROTE3

banner

Se aconseja mantener la presión de inflado recomendada por el fabricante para prevenir daños en los neumáticos. Esta información puede encontrarse normalmente en el pilar o en el borde de la puerta del conductor y también en el manual de usuario.

AIRE ACONDICIONADO

Aunque este punto podría parecer menos relevante, en un contexto como este, es muy importante la mantención del sistema de ventilación y aire acondicionado. El filtro de aire de cabina debe estar limpio para permitir un correcto filtrado y asegurar el flujo de aire fresco, lo que podrá ser revisado por expertos en nuestra red de concesionarios. Durante los periodos largos de detención, se recomienda activar el climatizador, para permitir circulación del gas refrigerante, lubricación del compresor y otras partes móviles.

ATENCIÓN CON LAS LUCES Y POSIBLES RUIDOS

PROTE4

Al momento de encender el auto, se deben revisar los indicadores que aparecen en el tablero. Algunos de estos indicadores advierten potenciales inconvenientes, por lo que deben apagarse por completo.

Otro punto para tener en cuenta es el estado de las luces exteriores. Es necesario verificar que estén funcionando a la perfección antes de entrar a la ruta.

PROTEGERLO DE FACTORES EXTERNOS

Idealmente mantenga su vehículo limpio y bajo techo. Siguiendo estas sencillas recomendaciones, ayudará a prevenir eventuales inconvenientes producto de una detención prolongada. En caso de dudas, le recomendamos contactarse con su concesionario autorizado de preferencia. (Press Latam).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *