Conozca a cuatro mujeres que impulsan el futuro totalmente eléctrico de GM

Por Jenn McKeogh, gerente sénior de GM News
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Si trabaja en el sector de la automoción, sabrá la importancia (y el estatus) que conlleva el puesto de ingeniero jefe. Estos profesionales lideran el desarrollo de nuevos vehículos y tecnologías, garantizando altos estándares y avances revolucionarios.
En General Motors, el equipo de ingeniería detrás de toda la cartera de vehículos totalmente eléctricos de Chevrolet está dirigido por cuatro mujeres talentosas. Juntas, ejemplifican cómo las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (o STEAM) están dando forma a la próxima generación de automóviles.

MARISA CULLEN: BLAZER EV
Marisa Cullens, nativa de Michigan, comenzó su carrera automotriz en la Universidad de Kettering, anteriormente el Instituto General Motors, donde experimentó por primera vez lo que podía ser una carrera en GM.
“Mi abuelo trabajó para GM como ingeniero jefe y también fue a GMI”, comenta. “Cuando era niña, mi padre siempre me contaba sobre la gratificante carrera de mi abuelo en GM. No creo que él tuviera idea de lo cerca que estaría siguiendo sus pasos”.
Cullens obtuvo una maestría en ciencias de la ingeniería del Instituto Politécnico Rensselaer y un MBA de la Escuela de Negocios Kelly de la Universidad de Indiana, lo que la preparó para una carrera diversa con roles en ingeniería de carrocería y exterior, desempeño de seguridad y validación, así como contabilidad corporativa.
Se unió al equipo de programas de GM en 2019, donde vivió un tiempo en Shanghái, mientras viajaba con frecuencia a Yantai, Seúl, Ramos y San Luis Potosí para lanzar los vehículos de GM. En 2022, asumió su puesto actual: ingeniera en jefe del vehículo eléctrico Chevy Blazer.


KRISTIN CERMAK: VEHÍCULO ELÉCTRICO EQUINOX
Kristin Cermak nació y se crió en Michigan. Sus familiares tienen profundas raíces en la industria automotriz, por parte de su madre y sus abuelos. Su carrera de 17 años en GM incluye tres veranos como pasante mientras obtenía su licenciatura en ingeniería mecánica y su maestría en ingeniería de fabricación automotriz global en la Universidad de Michigan. Más tarde obtuvo su maestría en administración de empresas en la Kelley School of Business de la Universidad de Indiana.
Cermak ha desempeñado numerosos cargos en ingeniería de fabricación, operaciones, ingeniería de productos y túneles de viento aerodinámicos y climáticos de GM. Ha apoyado lanzamientos de vehículos de toda la cartera de Chevy, incluidos el Chevy Volt, el Silverado y el Corvette C8.
“Es muy gratificante ver un vehículo en el que trabajaste circulando por la carretera y saber que tuviste un papel en llevarlo al cliente”, afirma Cermak. “Nuestros clientes son la razón por la que hago lo que hago todos los días”.
En 2021, Cermak se convirtió en ingeniera jefa de sistemas de propulsión eléctrica globales y trabajó en las plataformas de baterías para vehículos eléctricos de GM. Unos años más tarde, aceptó su puesto actual como ingeniera jefa del vehículo eléctrico Chevy Equinox .

JOAN PETIT: CHEVY BRIGHTDROP 400 Y 600
Joan Petit, oriunda de Indiana, obtuvo una licenciatura en ingeniería química en Purdue antes de sumar una maestría en ingeniería de sistemas energéticos en la Universidad de Michigan. Si bien en un principio no se había imaginado trabajando en un fabricante de automóviles, Petit dice que siempre le interesaron los productos de consumo, y eso la llevó a una carrera en GM.
“Me sorprende la cantidad de coordinación y trabajo en equipo que se necesita para desarrollar, construir y lanzar un vehículo, y cada vez son mejores y más avanzados”, afirma. “Descubrir qué quieren nuestros clientes y cómo deleitarlos es lo que me entusiasma todos los días”.
En sus 17 años en GM, Petit ha ocupado puestos en ingeniería de transmisión, ingeniería de programas y gestión de calidad. Apoyó el lanzamiento del Cadillac LYRIQ totalmente eléctrico antes de asumir su puesto actual como ingeniera en jefe de las furgonetas de reparto eléctricas Chevy BrightDrop 400 y 600 en 2024.

KATHY GILLESPIE: SILVERADO EV
Kathy Gillespie, oriunda de Michigan y nacida en una familia de GM, se sintió atraída por el trabajo en la empresa después de ver los “coches geniales” que su padre, empleado de GM, trajo a casa. Se incorporó a GM en 1990 como pasante de verano y desde entonces ha ocupado puestos de ingeniería en muchos equipos de productos diferentes.
A lo largo de su dilatada carrera en GM, Gillespie ha desempeñado muchos papeles: integró el primer sistema de control de crucero adaptativo de GM; integró baterías de alto voltaje en el Chevrolet Volt; y se desempeñó como ingeniera en jefe en BrightDrop. En 2023, se convirtió en ingeniera en jefe del Chevrolet Silverado EV .
El mes pasado, Gillespie asumió un nuevo desafío: ahora es ingeniera en jefe de Cadillac CELESTIQ , un sedán eléctrico de ultra lujo fabricado a mano.
“La oportunidad de trabajar en diferentes vehículos y tecnologías sigue alimentando mi curiosidad hasta el día de hoy”, afirmó Gillespie. “Los equipos con los que he trabajado tienen tanto talento y pasión, que no es de extrañar que ofrezcamos productos tan cautivadores”.