Comprobación ambiental: CLA con tecnología EQ

Compartí este artículo!

El CLA, pionero de una nueva e innovadora familia de vehículos eléctricos de Mercedes-Benz, ya se produce en serie.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

El nuevo CLA totalmente eléctrico ya reduce su huella de CO₂ en un 40 por ciento en toda la cadena de valor en comparación con su predecesor no electrificado.

Implementando más medidas de reducción de CO₂ en la cadena de suministro y durante la carga de la batería, el ahorro puede aumentar hasta dos tercios.

Publicidad
Diesa

Para el nuevo CLA, Mercedes-Benz Cars ha definido por primera vez objetivos cuantitativos de reducción de emisiones de CO₂ en la cadena de suministro de materiales de producción. El enfoque se centra en los materiales y componentes con altas emisiones de CO₂ durante la producción. En el análisis del ciclo de vida del CLA 250+ (consumo energético combinado: 14,1-12,2 kWh/100 km | emisiones combinadas de CO₂: 0 g/km | clase de CO₂: A) [1] al inicio de la producción, se tienen en cuenta las cantidades de aluminio y acero con emisiones reducidas de CO₂, celdas de batería con emisiones reducidas de CO₂ y plástico reciclado utilizadas en el nuevo CLA. Además, se utiliza como base la corriente de tracción procedente de energías renovables.

Durante el desarrollo del CLA, se tuvo especial cuidado en utilizar la mayor cantidad posible de materiales secundarios. La proporción de material secundario en el CLA 250+, en relación con los termoplásticos, se incrementó a 42 kg. Aproximadamente el 50 % del material secundario para termoplásticos proviene de materiales posconsumo. Por ejemplo, los puntos de apoyo para el gato están fabricados íntegramente con parachoques reciclados de vehículos fuera de uso.

[1] Los valores especificados se determinaron según el método de medición WLTP (Procedimiento de Ensayo de Vehículos Ligeros Armonizado a Nivel Mundial). Los rangos indicados se refieren a los mercados ECE. El consumo de energía y las emisiones de CO₂ de un vehículo dependen no solo del uso eficiente del combustible o la fuente de energía, sino también del estilo de conducción y otros factores no técnicos.