Celebraron los 160 años del natalicio de Nicolás Tesla, “el padre” de la luz fluorescente y muchas cosas más

Tesla 160 Anhos 1
Compartí este artículo!

Tesla 160 Anhos 1

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

Muchos medios de comunicación de Europa y Norteamérica se han ocupado en los últimos días de la figura del inventor Nicolás Tesla al cumplirse 160 años de su nacimiento en Croacia, el 10 de julio de 1856.

Desde muy joven Tesla se dedicó al estudio de la ingeniería en el área de redes telefónicas (un invento entonces incipiente) y en la eléctricidad, mudándose a Francia y emigrando a EEUU a la edad de 28 años para establecerse en Nueva York.

Tesla 160 Anhos 2

La mentalidad prolífica de Tesla le llevó a trabajar con el igualmente célebre Thomas Edison y luego de separarse del inventor consiguió personas e instituciones que auspicien sus experimentos.

Publicidad
Perfecta

Entre las múltiples invenciones de Tesla – apodado el “inventor del Siglo XX” – se pueden incluir el descubrimiento del circuito de corriente alterna, las lámparas fluorescentes, la transmisión de sonidos a través de las ondas radiales, los aviones de despegue corto, las aplicaciones inalámbricas para crear controles remotos de corto alcance y algunas aplicaciones en materia de rayos X.

Las invenciones de Tesla fueron muy celebradas y encontraron inmediata aplicación en la vida cotidiana, lo cual le hizo extremadamente célebre y adinerado, disfrutando de un status muy especial en la sociedad norteamericana hasta su muerte en 1943, a los 86 años.

banner

Tesla 160 Anhos 3

Una muestra especial de celebración en Moscú fue bautizada como “Verano Tesla” y abierta al público el pasado 10 de junio. Ella permite acercarse a la visión creativa del científico y ver aplicaciones prácticas de sus ideas a inventos cotidianos, pero además permite interactuar con diversos fenómenos científicos trabajados o estudiados por Tesla en el marco del Teslaton, concebido para quienes deseen una experiencia más participativa.

La muestra estará abierta en Moscú hasta el 20 de agosto y fue organizada por el Tesla Hall, es decir, el Centro Ruso de Recreación y Ciencia. (Flash del Motor).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *