Camión eléctrico de BYD comienza a actuar en Río de Janeiro

Compartí este artículo!

El vehículo entregado a Clean Ambiental será aplicado en la recolección de basura del Mercado Municipal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

La limpieza ambiental, empresa de transporte de residuos, recibió el jueves 23 de mayo, el primer camión totalmente eléctrico de BYD para actuar en la recolección, compactación y transferencia de residuos orgánicos del Mercado Municipal de Río de Janeiro (Cadeg).

Publicidad
Chevrolet

El T8A, en versión 4 × 2, tiene capacidad para 21 toneladas de peso bruto total (PBT) y autonomía estimada de ocho horas de operación por recarga, alrededor de 200 kilómetros. El modelo hará recorridos diarios de tres kilómetros entre el Cadeg y la usina del Cajú. Según estimación de la empresa, sólo un vehículo en la operación dejará de emitir 14 toneladas de CO2 / mes. En el caso del camión convencional, la quema de un litro produce alrededor de 4 kilos de carbono.

De acuerdo con Carlos Roma, director de ventas de BYD de Brasil, el T8A es el camión de basura más silencioso del mercado y, por entregar un par máximo de 1.500 Nm (153 kgfm) desde el inicio de la aceleración, garantiza más productividad. “A diferencia de los camiones movidos a diesel, su transmisión está directamente conectada al motor, sin embrague, lo que facilita partidas en las más empinadas rampas, sin necesidad de elevar las revoluciones como en los vehículos convencionales.

Para el presidente de la Clean Ambiental, Eduardo Días Almeida, a pesar de que el modelo eléctrico tiene un precio por encima de la media, la operación puede tornarse más económica si se utiliza a gran escala. “Está en nuestros planes adquirir, a medio plazo, este año, diez vehículos de BYD y, a largo plazo, sustituir toda nuestra flota, hoy de 60 camiones.

El vehículo entregado será cargado en medio de las placas fotovoltaicas del propio Cadeg, porque el mercado posee el mayor techo de energía solar del estado, con capacidad de generar alrededor de 1,8 MW, suficiente para abastecer a 1 mil residencias. “El uso consciente de los recursos naturales es una bandera permanente del Cadeg”, Marcelo Penna, director-presidente de la empresa. “Tener el primer camión movido a la electricidad es parte de ese movimiento que queremos dar visibilidad, una operación cada vez más limpia, renovable y consciente para la sociedad. (Auto Industria).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *