Brasil Anfavea prevé un aumento de la producción por encima de las ventas para el 2025

Compartí este artículo!

Con la llegada de nuevos fabricantes se deberían fabricar 2,75 millones de vehículos, una expansión del 6,8%, de acuerdo a Auto Industria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy

A diferencia de este año, cuando las ventas y las importaciones aumentaron por encima de la producción, 2025 debería ser un año más positivo para las líneas de vehículos brasileños.

Tras alcanzar un balance favorable en 2024, destacando que es un “año para celebrar”, Márcio de Lima Leite, presidente de Anfavea, reveló las proyecciones para el próximo año, estimando un aumento de la producción del 6,8%, de 2.574 millones a 2.749 millón.

La expansión debería concentrarse íntegramente en los vehículos ligeros, con un aumento del 7,3%, de 2,4 millones a 2,58 millones de unidades. Para camiones y autobuses, la previsión es que la producción se mantenga al mismo nivel que en 2024, dentro del rango de 169 mil unidades.

Publicidad
Perfecta

“El crecimiento del 6,8% que proyectamos para la producción toma en cuenta nuevos fabricantes y nuevas tecnologías”, explicó Lima Leite.

En el caso de las ventas interiores, el aumento proyectado es del 5,6%, de 2,65 millones a 2,8 millones, incluyendo bienes ligeros y pesados. La expansión también será mayor en el segmento de automóviles y comerciales ligeros -un aumento del 5,5%, de 2,5 millones a 2,65 millones- y menor en el segmento de camiones y autobuses (un aumento del 2,1%, de 146 mil a 149 mil).

En 2024, el número de matriculaciones es un 15% superior al de 2023, mientras que la producción registra un aumento del 10,7%, con 2.574 millones de vehículos saliendo de las líneas de montaje brasileñas.

banner

Lo que explica esta brecha, según Anfavea, es el estancamiento de las exportaciones y, sobre todo, el impresionante aumento del ritmo de las importaciones. En noviembre pasado, las ventas de vehículos desde el exterior aumentaron un 31,5% (463 mil unidades en total), volumen impulsado por los vehículos provenientes de fuera del Mercosur, principalmente de China.

Entre los puntos positivos de 2024, el presidente de Anfavea destacó la generación de 10 mil puestos de trabajo únicamente en el sector del automóvil. Además, está el anuncio de un ciclo de inversiones de R% 180 millones, incluyendo autopartes, el mayor de la historia del sector, recordando también importantes programas, como Move y Fuel of the Future.