Autos usados con récord de ventas en Brasil
El mercado de ocasión aumentó un 9,2% en 2024, con una expansión del 15,2% en el caso de los modelos con más de 3 años de uso, de acuerdo a una publicación de auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
La cifra difundida esta semana por Fenauto, entidad que representa la minoría multimarca de vehículos usados, arroja ventas récord en el segmento en 2024, con 15.777.594 vehículos, entre turismos, vehículos pesados y motos.
“Se trata del mejor número de la serie histórica registrado desde 2011”, informa la entidad, revelando un crecimiento del 9,2% el año pasado respecto al año anterior, cuando se vendieron 14.448.434 vehículos usados.
Fenauto divide el mercado en cuatro categorías, siendo los autocares usados con tres años de antigüedad los que tuvieron el mejor comportamiento, el año pasado. Sus ventas crecieron un 15,2, incluido el mercado de vehículos por encima de 0 km, con un total de 2.541.872 unidades, frente a las 2.206.961 de 2023.
La segunda categoría es la de “usados jóvenes” (de 4 a 8 años), que aumenta un 6,2% interanual, con 3.982.867 transacciones en 2024. Las demás son los “usados maduros (de 9 a 12 años)), con una expansión del 2.1% y ventas locales del 3.5 millones de unidades, y “personas mayores” (de 13 años y más), una expansión del 13,7% y 5,7 millones de vehículos vendidos.
En evaluación del presidente de Fenauto, Enilson Sales, el fortalecimiento del sector se sustenta en el compromiso de la entidad en varios frentes de trabajo.
“Puedo mencionar nuestro esfuerzo por dinamizar el trabajo que realizan las asociaciones estatales afiliadas, además de las alianzas firmadas con diversos organismos reguladores y entidades privadas. A nivel institucional participamos activamente en los debates sobre el crecimiento del crédito y tomamos una posición fuerte en temas nacionales como la Reforma Tributaria, la Renovación y el Marco de Garantía Legal”.
El ejecutivo cree que las ventas seguirán aumentando este año. “El segmento es cada vez más fuerte y profesional, creciendo notablemente. Si la economía no sufre ningún shock en 2025, deberíamos registrar nuevos resultados positivos”.