2024, un año histórico para el sector automotriz brasileño
100 mil nuevos empleos en la cadena y anuncio de inversión récord de R$ 180 mil millones por parte de fabricantes de automóviles y autopartes deja el año que esta a punto de despedirse, según Auto Industria.
Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Motorpy
Es el mayor crecimiento en el mercado brasileño desde 2007, mayor expansión de ventas entre los principales mercados globales, 100 mil nuevos empleos creados en toda la cadena automotriz, mejor semestre de ventas de los últimos 10 años y mayor ciclo de inversión de la historia: R$ 180 millones entre fabricantes de automóviles y autopartes.
“UN AÑO PARA CELEBRAR”
La imagen que abrió la presentación del presidente de Anfavea, Márcio de Lima Leite, en el último comunicado del año, el 12 de diciembre, titulado “2024, un año histórico para celebrar”, resume el buen momento vivido por el sector automovilístico brasileño.
Un resumen que se puede llenar con presentaciones que destacan a diferentes fabricantes de automóviles en sus encuentros de fin de año con la prensa, todas las cuales contienen datos positivos sobre 2024 y mensajes de optimismo sobre 2025.
Un año en el que muchas marcas celebraron por su cuenta el aumento de las ventas y también de los beneficios en Brasil, lo que contrasta con las operaciones en otros países, donde hay menos fábricas y despidos.
Es el caso de Stellantis, cuyas operaciones en Sudamérica se destacarán en la reunión del directorio de fin de año (29 de diciembre), y Volkswagen do Brasil, que llega a 2024 con ganancias en el país por cuarto año consecutivo. Ford y Honda también celebran los números de este año, además de Mercedes-Benz, Iveco y Volkswagen Caminhões e Ônibus, el otro que también alcanza números negros.
Sólo los fabricantes de automóviles realizaron 10.000 contrataciones a lo largo del año, con una plantilla de más de 108.000 trabajadores. “Por cada nuevo empleo automotriz, hay más empleos en la cadena automotriz, es decir, 100 mil creados en el sector”, enfatizó Lima Leite.
Las ventas internas registraron un crecimiento del 15% este año en Brasil, frente a una expansión del 10,5% en Canadá y del 9,4% en México. En el resto de grandes mercados mundiales (China, India, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania) los incrementos son inferiores al 4%, mientras que en Japón el número de matriculaciones cayó hasta el 7,2%.
CAMBIAR TODA LA BASE
Anunciado entre 2023 y 2024, Mover Mobilidade Verde, un nuevo régimen automovilístico creado por el gobierno para el ciclo 2024-2028, proporciona la previsibilidad esperada que el sector siempre ha pedido para convencer a las sedes y atraer inversiones.
Como destacó el presidente de Sindipeças, Cláudio Sahad, al participar en la campaña de prensa de Anfavea en diciembre, “paradójicamente tenemos previsibilidad”.
Tanto él como el presidente de Anfavea insistieron en elogiar la situación actual del mercado automotriz brasileño, que tiene todo lo necesario para seguir creciendo en 2025 tanto en ventas como en producción. Las proyecciones indican incrementos del 5,6% y 6,8%, respectivamente, hasta 2,8 millones y 2,75 millones de vehículos.
Los aspectos negativos del año fueron la peor primera mitad del año para las exportaciones y la avalancha de autocares chinos que entraron en el país, con 70.000 aún almacenados a la espera de compradores. El sector tuvo una balanza comercial negativa en 2024 por primera vez en diez años.
Positiva en este contexto es la promesa de las marcas chinas de producir en Brasil a partir del próximo año, especialmente BYD y GWM, que tendrán operaciones en Camaçari, BA, e Iracemápolis, SP, respectivamente, mientras que GAC anunció miles de millones de dólares hasta 2029. que incluyen producción local explotación de tranvías.
Con estas nuevas plantas, Anfavea estima que el crecimiento de la producción en 2025 será mayor que las ventas nacionales, al contrario de lo ocurrido en 2024. Seguramente será un año marcado por un aumento de la participación de los modelos electrificados en las licencias, como consecuencia de la mayor oferta de autocares híbridos y eléctricos ensamblados o producidos aquí.